Si un/a niño/a o adolescente le dice que ha sido abusado/a sexualmente o si sospecha que se está abusando de un/a niño/a, llame al 9-1-1 o al servicio de protección infantil. Si le preocupa que pueda haber abuso a un/a niño/a o en una familia, llame a los servicios de protección infantil o busque ayuda profesional.
Si le preocupa que un adulto haya sido agredido o que un adulto revele un caso de abuso sexual, recuerde esto: mantenga la calma, escuche con compasión, brinde apoyo emocional y ofrezca conectarlo con apoyo profesional. Reportar a la policía es la decisión de la víctima. Sin embargo, visitar el hospital para un examen (es decir, kit de violación) tan pronto como sea posible conserva evidencia fundamental en caso de que la víctima decida reportar a la policía.
Si le preocupan las señales de advertencia o el comportamiento de alguien, la mejor respuesta dependerá de la situación particular, en especial si hay niños involucrados.
Si un niño o adolescente reporta abuso, llame al 9-1-1 o a los servicios de protección infantil para obtener asistencia local de inmediato. Asegúrese de obtener el apoyo de otros adultos de confianza que no estén directamente involucrados en el abuso. Los contactos nacionales a continuación están disponibles para cualquier persona que busque información y recursos sobre abuso sexual. Si no está seguro del número al cual llamar, puede llamar a la policía o visitar el Portal de Información sobre Bienestar Infantil para obtener información de contacto.
Si un/a niño/a insinúa o revela que es víctima de abuso sexual, su reacción es muy importante y podría afectar cómo se siente el niño/a sobre sí mismo/a más adelante. Lo que dice es tan importante como lo que no dice. La investigación muestra que tener un adulto que escucha, cree y apoya a un/a niño/a a través del proceso de revelación es fundamental para la capacidad que tendrá el niño o niño de recuperarse y conduce a mejores resultados de salud mental. La disposición de un adulto a escuchar también puede afectar la disposición del niño/a a hablar sobre abuso sexual en el futuro y durante una posible investigación penal (criminal).
Hay muchas reacciones que las sobrevivientes de violación y agresión sexual (o abuso sexual de niño) pueden experimentar. Para los eventos traumáticos en general, es importante saber que no hay una reacción “estándar” al trauma del abuso sexual. Algunas personas responden de inmediato, mientras que otras tienen reacciones tardías, a veces meses o incluso años después. Algunas tienen efectos adversos durante un largo período de tiempo, mientras que otras se recuperan con bastante rapidez. Las reacciones pueden cambiar con el tiempo.
Algunas personas que han sufrido un trauma encuentran la energía para ayudar a otros con el desafío de hacer frente, solo para luego desanimarse o deprimirse. El impacto del abuso y la agresión sexual será diferente en cada persona y puede ocurrir en varios niveles: físico, emocional, espiritual, económico y mental.
Los sobrevivientes pueden experimentar algunas de las siguientes respuestas:
Hay varias cosas que puede hacer para ayudar en el proceso de curación y brindar el apoyo que su amigo, familia o ser querido pueda necesitar.
Recuerde cuidarse a sí mismo; busque ayuda si la necesita. Si se cuida, estará mejor capacitado/a para apoyar a la víctima/sobreviviente. Su centro local de crisis por violación tendrá recursos para amigos y familias que cuidan a las sobrevivientes.
Si acaba de ser agredido/a sexualmente, aquí presentamos algunas sugerencias:
Todas las víctimas de abuso o agresión sexual deben ser tratadas con dignidad y respeto y no ser juzgadas por su raza, edad, clase, género, capacidad/discapacidad, orientación sexual o identidad de género. Todas las víctimas deben considerarse víctimas de agresión sexual, independientemente de la relación que tiene con el abusador.
Si usted tiene más de 18 años, tiene derecho a —
Al denunciar una agresión sexual a la policía —
Si todavía no ha llegado a la edad adulta (y esto puede cambiar de estado a estado), su revelación puede generar un reporte a las autoridades. El propósito de este reporte es protegerle a usted y a los demás, y obtener ayuda para usted y su familia. Puede encontrar más información en los recursos más adelante.
Como sobreviviente de agresión sexual, puede experimentar algunos o todos estos sentimientos —
Este complejo conjunto de sentimientos es común y cada sobreviviente de agresión sexual responde de manera diferente. Recuerde, no está solo/a, no tiene la culpa de lo que sucedió y hay personas que están ahí para brindar ayuda.
Los contactos nacionales a continuación están disponibles para cualquier persona que busque información y recursos sobre abuso sexual. En una emergencia, marque el 9-1-1 para obtener asistencia local de inmediato.
Los contactos nacionales a continuación están disponibles para cualquier persona que busque información y recursos sobre abuso sexual. En una emergencia, marque el 9-1-1 para obtener asistencia local de inmediato.
Si ve señales de advertencia de conductas de abuso sexual pero no está seguro/a si tiene suficiente información para hacer un reporte, puede llamar a los servicios de protección infantil de forma anónima. Si no tiene suficiente información para reportar o si simplemente tiene un presentimiento, no se rinda. Puede optar por buscar consejería profesional y/o empezar con los recursos que se indican más adelante. Aquí presentamos algunas opciones:
Recuerde buscar ayuda y que no está solo/a. Uno de los mayores factores de resiliencia en un/a niño/a o adolescente es tener a alguien que se preocupe por ellos y que esté dispuesto/a a pasar por experiencias difíciles con ellos. Su participación puede hacer una gran diferencia en la vida de todos los involucrados.
Si sospecha que un adulto está abusando sexualmente de un/a niño/a o adolescente o si alguien divulga un comportamiento de abuso sexual hacia un/a niño/a o adolescente, llame al 9-1-1 o a los servicios de protección infantil.
Si sospecha que un adulto está agrediendo sexualmente a otro adulto y está en condiciones de hacerlo, ofrezca apoyo al adulto que está siendo lastimado.
Si ve señales de advertencia de conductas de abuso sexual en alguien que le importa, pero no tiene ninguna evidencia de abuso sexual, considere las opciones disponibles. No hacer nada podría ser más fácil, pero también puede significar que alguien podría verse lastimado. Aquí presentamos algunas opciones:
Recuerde confiar en su instinto y no se rinda. Si hay otros que pueden ser útiles, considere involucrarlos también. Si hay más personas observando y ofreciendo su apoyo, es más probable que cree una situación más segura para todos.